A Fondo

La Serie Mundial 2025

La Serie Mundial 2025

Published on

Crónicas Beisboleras
Por Jaime Palau Ranz

La Serie Mundial 2025

Durante la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre tuve la fortuna de representar a mi país en el 50 Congreso de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales y 4° Congreso de Cronistas Hispano Mexicano, donde me dieron una hermosa medalla conmemorativa enorme y un diploma de participación pequeño de tamaño, pero precioso, como solo ellos lo saben hacer.

Para poder irme tranquilo durante un mes y presentar mi más reciente libro, “El Periplo de un Español Republicano, una historia de Guerra Civil y Exilio”, tanto en el Congreso referido como en el pueblo de nacimiento de mi madre y mis abuelos, y en la Casa de Soria en Madrid, así como localizar partidas de nacimiento de mis antepasados de hace más de 300 años, envié al periódico 6 columnas terminadas.

Fueron 2 series de 3 columnas cada una, de los números retirados de Yankees y de como llenar un Box Score, ya regresé, fue una experiencia inolvidable, recorrí buena parte de España, conocí físicamente a muchos primos y sobrinos que sabía de su existencia, aunque nunca los había visto, comí delicioso y recargué baterías, así que a ponerse al día y a darle que la temporada 2025 está por terminarse.

En las finales de Liga hubo 2 equipos que nunca han conseguido ganar una Serie Mundial, los 2 perdieron así que no hubo esa maravillosa oportunidad de ver algo inédito, en la Liga Americana luchó hasta el final Marineros de Seattle, son el único equipo que ni siquiera ha llegado a disputar una Serie Mundial, los eliminó Azulejos de Toronto en siete encuentros, muy disputado.

Por los Azulejos brilló el receptor mexicano Alejandro Kirk originario de Tijuana, Baja California, como siempre ha sido chaparrón y fornido, se le ha criticado mucho por no tener la figura o el estereotipo ideal, sin embargo, es un estrella sin duda, el mejor receptor defensivo de la Liga y un bateador mas que efectivo, no hay más que decir que es el cuarto bate de Toronto, es demoledor, constante, admirable.

Por Marineros había 2 mexicanos, uno de nacimiento, el cerrador Andrés Muñoz, conocido como “el plebe”, de los lanzadores más eficientes de la Liga, el otro es cubano de nacimiento y nacionalizado, Randy Arozarena, desgraciadamente se apagó su bate en los juegos de la final de la Americana y jamás prendió esa chispa que tiene, si no estás en base tampoco puedes robar la siguiente almohadilla.

Por la Liga Nacional, Dodgers de Los Ángeles masacró a los Cerveceros de Milwaukee, en temporada regular se enfrentaron en 6 ocasiones, 3 en cada casa, en todos salieron vitoriosos los Brewers, además tuvieron un mejor récord en el año, pero Dodgers se ha encarrerado y no pudieron pararlo, fueron barridos en 4 encuentros, Cerveceros ya fueron una vez a la Serie Mundial y la perdieron.

En el papel Dodgers es un equipo más completo que los Azulejos de Toronto, la opinión de todos los expertos es que no tienen ninguna chace los canadienses, sin embargo, la pelota es redonde y por eso es el Rey de los Deportes, nada está escrito y todo puede pasar, de otra forma para que se juega, que le den el trofeo a los Dodgers y vámonos de vacaciones, pues no es así y se demostró en el juego 1.

 Dodgers comenzó ganando 2 a 0, su mejor lanzador Blake Snell salía adelante en las primeras entradas sin ser dominante sobre el montículo tal como está acostumbrado, pronto le empataron el juego a 2, la debacle para Los Ángeles vino en la sexta, Snell dejó corredor en base que anotó y por lo tanto fue el lanzador derrotado, en esa entrada recibieron 9 carreras, un Grand Slam y un HR de Kirk.

Solo Othani reaccionó conectando un cuadrangular bueno para 2 carreras y dejar la pizarra final de 4 por 11 a favor de los locales, hoy el segundo de la serie, más le vale a los actuales campeones reaccionar pues si no se les va a poner color de hormiga, esto es un choque de titanes.

Mucho se ha dicho en la prensa que hay 2 peloteros que están muy felices poque pase lo que pase en esta Serie Mundial, van a recibir su anillo de campeón, pudiera ser solo que eso depende de la decisión de los directivos del equipo vencedor, no es obligatorio y pueden dárselo si quieren, si consideran que hicieron algo por el club, si sus números fueron positivos y su entrega digna de reconocerse.

El infield Buddy Kennedy jugó para Dodgers de Los Ángeles durante 7 juegos y después de ir a la agencia libre firmó con los Azulejos de Toronto con quienes apareció en otros 7 juegos, nada para destacar, no sé si logre ser considerado por alguna directiva más allá del enorme gusto que le puede dar si ganan para darle ese preciado anillo de oro lleno de diamantes y otras piedras preciosas.

El segundo caso es el de José Ureña, un lanzador que en este 2025 jugó para 5 equipos diferentes, empezó con los Mets de Nueva York, pasó a los Azulejos de Toronto donde vio acción en 6 encuentros, 12.1 innings lanzados, 3.65 de carreras limpias aceptadas por cada 9 entradas, se declaró agente libre en junio y firmó con los Dodgers, participó en 2 juegos, solo 4 entradas. 3.00 de Carreras limpias.

Ureña pasó a asignación y se declaró agente libre nuevamente, jugó también para los Mellizos de Minnesota y para los Angelinos de Los Ángeles, usted dirá estimado lector si tiene algo para llamar la atención y ser considerado para recibir su anillo.

Para la siguiente columna me parece que ya habrá un ganador, de hacerlo los Dodgers, se va a venir una revolución ya que tiene un equipazo que supera por mucho los topes salariales permitidos y para no pagar el impuesto prorratea los sueldos de sus peloteros a futuro, por ejemplo Shohei Othani gana unos 70 millones en promedio por año y reportan que le pagan 2, el contrato colectivo vence en el 26, la revolución va a venir antes del inicio de la temporada 2027, al tiempo, lo veremos.

Si desea contactarme favor escribir a jaime.graficatotal@gmail.com

 

 

NOTAS RELACIONADAS
Arranca la Serie Mundial 2025 Dodgers en Toronto

Click to comment

Popular Posts

Salir de la versión móvil