GRANDES LIGAS, LAMP, LMB
Pelota Caliente Por Felipe Silva.
beisfspelotacPaliente@gmail.com
ASÍ SE JUGARÁN LAS SERIES DIVISIONALES

ESTAS SON LAS SERIES DIVISIONALES, QUE ARRANCAN CON TODO MAÑANA SABADO.

CHICAGO CUBS EN MILWAUKEE.
Serie particular de la temporada: Los Cachorros terminaron con ventaja de 7-6 sobre los Cerveceros en sus enfrentamientos directos durante la ronda regular. Se midieron por última vez en cinco juegos (incluyendo una doble cartelera) en el Wrigley Field, del 18 al 21 de agosto.
N.Y. YANKEES EN TORONTO.
Serie de la temporada: Los Azulejos y los Yankees tuvieron idénticos récords de 94-68, pero Toronto ganó el Este de la Liga Americana por criterio de desempate, en virtud de su récord de 8-5 en sus enfrentamientos directos contra Nueva York. La serie de la temporada favoreció al equipo local: los Azulejos tuvieron marca de 6-1 contra los Yankees en el Rogers Centre, mientras que los Yankees se llevaron cuatro de seis juegos en el Yankee Stadium.
L.A. DODGERS EN FILADELFIA.
Serie particular de la temporada: Los Filis tuvieron marca de 4-2 contra los Dodgers en la temporada regular, ganando dos de tres cuando jugaron en abril y repitiendo la hazaña cuando se enfrentaron en septiembre.
DETROIT EN SEATTLE.
Serie particular de la temporada: Los Marineros ganaron la serie particular de la temporada 4-2 contra los Tigres. Seattle jugó contra Detroit en el T-Mobile Park en su segunda serie del año y perdió dos de tres, pero barrió a los Tigres en el Comerica Park justo antes de la pausa del Juego de Estrellas, superándolos en el marcador por 35-14 en esa serie.
—————————- * —————————
RESULTADOS DEL SEGUNDO JUEGO POR EL WILD CARD.
DETROIT 6-3 CLEVELAND.
SAN DIEGO 1-3 CHICAGO CUBS.
BOSTON 0-4 N.Y. YANKEES.
YANKEES EN LA SERIE DIVISIONAL. El primer paso está cumplido. Para lograr su misión de defender el banderín y volver a la Serie Mundial, los Yankees primero necesitaban despachar a su rival más histórico. Y ya lo hicieron, asegurando una victoria por 4-0 sobre los Medias Rojas en el Juego 3 de la Serie de Comodines de la Liga Americana la noche del jueves en el Yankee Stadium.
La temporada de Boston terminó, mientras los Yankees descorcharon botellas y celebraron rociando cerveza en su clubhouse, aunque no por mucho tiempo. Todavía queda camino por recorrer. Ahora avanzarán para enfrentar a sus rivales divisionales, los Azulejos, en la Serie Divisional de la Liga Americana al mejor de cinco juegos, que comenzará el sábado en el Rogers Centre.
El joven lanzador de 24 años y originario de Walpole Ma, Cam Schlittler lanzo el mejor juego de su vida en el momento que más lo necesitaban Los Yankees, sosteniéndose en la loma por espacio de 8.0 entradas, en donde acepto 5 imparables, no dio ninguna base por bolas y termino ponchando a 12, en lo que fue una noche de fiesta de Los Aficionados en el Yankee Stadium, que como siempre lucio una formidable entrada de casi 50 mil Aficionados.

Tremendo pitcheo de Cam Schlittler y Los Yankees ya están instalados en La Serie Divisional, que arranca este sábado en Toronto.
Las carreras de Los Yankees fuero empujadas por El Dominicano Amed Rosario (1), Anthony Volpe (1) y El Catcher Austin Wells (1)., Anotaron por Los Yankees Bellinger, Stanton, Rosario y Chisholm.
El relevista cerrador David Bednar saco la novena entrada con una base y un ponche.
ASÍ LAS APUESTAS EN LAS VEGAS PARA LAS SERIES DIVISIONALES.
Para La Serie entre Los Chicago Cuba y Milwaukee, según INSTABET , para ganar ponen a Milwaukee 156-128.
Para La Serie entre Los N.Y. Yankees y Toronto, ponen favorito a Toronto 127-104.
Para La Serie entre Los L.A. Dodgers y Filadelfia, ponen de favorito a Filadelfia 125-102.
Para La Serie entre Detroit y Seattle, ponen favorito a Seattle 222-176.
Estadios en donde se jugara esta Serie Divisional:
Toronto. Rogers Center. Capacidad. 49,282 Aficionados.
New York. Yankees Stadium. Capacidad. 47,309 Aficionados.
Detroit. Comerica Park. Capacidad. 41,297 Aficionados.
Seattle. T-Mobile Park. Capacidad. 47,943 Aficionados.
Filadelfia. Citizens Bank Park. Capacidad. 43,651 Aficionados.
Los Ángeles. Dodger Stadium. Capacidad. 56,000 Aficionados.
Milwaukee. Miller Park. Capacidad. 41,900 Aficionados.
Chicago. Wrigkey Field. Capacidad. 41,268 Aficionados.
L.A.M.P.
Reporte de la pretemporada en la L.A.M.P.
- OBREGÓN. Los Yaquis de Obregón ligaron otro triunfo en la Fiesta Mexicana de Beisbol al imponerse por blanqueada 1-0 sobre el conjunto de Tucson Baseball en el Kino Veterans Memorial Stadium, gracias a una sólida labor de su cuerpo de lanzadores y a un batazo oportuno que marcó la diferencia en el marcador.
El cubano Odrisamer Despaigne abrió el duelo con gran dominio en la loma, trabajando tres entradas completas sin admitir daño, mostrando control y experiencia. A su relevo, la serpentina de Saúl Vázquez, Manuel Chávez, Samuel Zazueta, Rubén Salinas y Giovanni Vargas mantuvo el cerrojo para preservar la blanqueada y contener cualquier intento ofensivo del conjunto local.
La ofensiva cajemense fabricó la única carrera del encuentro en la apertura del quinto episodio, cuando el veracruzano Víctor Márquez se embasó y posteriormente llegó a la registradora gracias a un imparable productor de Miguel Guzmán, quien respondió en el momento clave.
Con este resultado, los Yaquis refuerzan su preparación de cara a la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y mantienen paso firme en la gira internacional.
El siguiente compromiso para la tribu será este viernes frente a los Jaguares de Nayarit, en punto de las 5:30 de la tarde, dentro de la jornada matutina de la Fiesta Mexicana de Beisbol.
NARANJEROS. Inició la Mexican Baseball Fiesta en Tucson y los Naranjeros de Hermosillo se enfrentaron en el tradicional juego a los Arizona Wildcats llevándose el triunfo el conjunto de la Universidad de Arizona 16-6.
Los Arizona Wildcats se colocaron al frente en el primer inning ante Wilmer Ríos cuando Tyler Bickers conectó triple hacia el jardín central y anotó posteriormente en wild pitch colocando la pizarra 1-0 para el equipo de NCAA. Naranjeros respondió y pronto le dio la vuelta al juego en la parte baja del primer inning
fabricando rally de cuatro carreras ante Luc Fladda, Willie Calhoun produjo la primera anotación con imparable anotando Harold Ramírez, posteriormente en error en batazo de Darick Hall anotó Reivaj García y Edson García con sencillo remolcó par de carreras más que puso el juego 4-1 para Hermosillo.
La Escuadra Naranja remolcó dos carreras más en la segunda entrada para tomar ventaja de cinco carreras en el score.
Wilmer Ríos tuvo una labor de tres entradas donde permitió una carrera dejando el juego ganado, fue relevado por Ozzie Méndez quien en el cuarto inning permitió cuadrangular de Roman Meyers que puso la pizarra 6-2.
Augusto Mendieta relevó en la apertura del quinto inning y sin contratiempos retiró a la ofensiva del campeón del Big 12 para mantener la ventaja Naranja.
El zurdo Luis Márquez ingresó a lanzar en el sexto rollo y la ofensiva de Arizona anotó tres carreras que cerró el juego 6-5.
Los Wildcats volvieron al ataque en la apertura del séptimo ante los relevos de Raúl Barrón, Joel Ibarra y Saúl Arias fabricando rally de nueve carreras que pusieron el score 14-6 a favor de Arizona.
Los campeones del Big 12 anotaron dos carreras más en la octava entrada ante Saúl Arias para dejar el definitivo 16-6 en la pizarra.
Naranjeros continuará con su participación en la Mexican Baseball Fiesta enfrentándose este viernes a los Algodoneros de Guasave en el segundo compromiso de la doble cartelera.
POSIBLE ROSTER DE LOS NARANJEROS PARA EL INICIO DE TEMPORADA.
CATCHERS: Andrés Sosa (Cleburne. Liga Independiente Asociación Americana.)
Sergio Burruel (Chihuahua/Tijuana. L.M.B.).
Cesar Salazar (Houston M.L.B.)
INFIELDERS. Willie Calhoun (Quintana Roo/Jalisco. L.M.B.)
Darick Hall (Indianapolis “AAA” Pitsburgh.)
Reivaj García (Knoxville “AA” Chicgo Cubs.)
Milan Tolentino (Columbus “AAA” Cleveland.)
Dylan Jasso (Somerset “AA” N.Y. Yankees.)
Agustín Murillo (Quintana Roo/Chihuahua L.M.B.)
Jasson Atondo (Tabasco L.M.B.)
Alejandro Robles (Queretaro/Campeche L.M.B.)
OUTFIELDERS: José Cardona (Monterrey L.M.B.)
Luis González (High Point, Liga Independiente Del Atlantico.)
Harold Ramírez (2 Laredos L.M.B.)
Ángel Ramírez (Royals Ventura “D.M.L.”/Royals “A.C.L.”)
Edson García (Tijuana L.M.B.)
Mark Payton (Unión Laguna L.M.B.)
PITCHEO ABRIDORES: Wilmer Ríos (Monclova L.M.B.)
José Samayoa (Tabasco L.M.B.)
Touki Touissaint (L.A. Angels /Salt Lake City “AAA”.)
Cory Abbott (Round Rock “AAA” Texas.)
PITCHEO RELEVOS: Luis Márquez (Tijuana/Veracruz L.M.B.)
Raúl Barrón (Tabasco/Queretaro L.M.B.)
Ozzie Méndez (Durango L.M.B.)
Enrique Castillo (Chihuahua L.M.B.)
Jorge Rodríguez (Monclova L.M.B.)
José Albertos (Quintana Roo L.M.B.)
Augusto Mendieta (Columbia “A” Kansas City.)
Tyler Myrick (Sacramento “AAA” San Francisco.)
Matt Foster (Reno “AAA” Arizona.)
NOTAS RELACIONADAS
![]()





