Connect with us

A Fondo

El Club de los 700, Crónicas Beisboleras

el club de los 700

Crónicas Beisboleras
Por Jaime Palau Ranz

 

El Club de los 700.

En el beisbol profesional de las Grandes Ligas existe un muy exclusivo Club que se denomina de los 700, se refiere a los pocos peloteros que lograron batear a lo largo de su carrera mas de 700 cuadrangulares, no es nada sencillo, hay que tener una habilidad extraordinaria para poder conectar una pelota que viene viajando a alta velocidad y haciendo gestos en el aire y hacerla llegar a gran distancia.

Caliente MX

Solo 4 jugadores lo han conseguido en más de siglo y medio que llevan de existencia las Ligas Mayores, hubo uno adicional que se quedó a solo 4 cuadrangulares de alcanzar esa cifra, con tantos partidos que se perdió por castigo lo hubiera conseguido, aunque siempre con un asterisco por la sospecha de qué tanto le ayudó el consumo de sustancias prohibidas, empecemos el listado con este último.

Cerca de ingresar a la lista se quedó Alexander Emmanuel Rodríguez Navarro (Alex Rodríguez) 696 cañonazos, jugador nacido en Nueva York descendiente de padres y abuelos dominicanos, firmó en su momento los 2 contratos más jugosos en la historia de las Grandes Ligas, uno por 252 millones con los Rangers de Texas y otro por 275 millones de dólares con los Yankees de Nueva York.

UAG

En el casillero 4 se encuentra José Alberto Pujols Alcántara (Albert Pujols), 703 jonrones, dominicano, el más reciente en ingresar al club de los 700, jugó 11 Juegos de Estrellas, ganó 2 Series Mundiales, 3 veces el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Novato del Año 2001, 2 Guantes de Oro, 6 bates de Plata, 2 veces ganador del Premio Hank Aaron, Premio Roberto Clemente.

Líder 2 veces de HR en la Liga Nacional, 3384 hits de por vida ocupando el lugar número 9, 2218 carreras producidas siendo segundo, 6199 bases alcanzadas con sus batazos, igual segundo en la historia, junto con Hank Aaron son los únicos 2 peloteros en tener más de 3000 hits y más de 700 HR, garantizado su ingreso al Salón de la Fama.

En el puesto 3 está George Herman Ruth (Babe Ruth), 714 bambinazos, gran lanzador zurdo, único en la historia en tirar en Serie Mundial un juego completo de 14 entradas, poderoso con el bate, con su traspaso de Boston a Yankees se originó la Leyenda de la maldición del Bambino, que impedía a los Medias Rojas ganar un nuevo campeonato, maldición que se rompió en 2004.

Electo al Salón de la Fama en 1936, año de su retiro, es el único que no tuvo que esperar los años requeridos después del retiro y sin fallecer para ser nominado, jugó durante 22 temporadas.

En el número 2 está Henry Louis Aaron (Hank Aaron), 755 cuadrangulares, jardinero derecho nacido en EEUU, rompió el histórico récord de Babe Ruth y consiguió muchas marcas vigentes, carreras impulsadas con 2297, extrabases conectados 1477, bases totales 6856, 17 temporadas consecutivas con 150 hits o más y 20 temporadas consecutivas con 20 jonrones o más.

Fue a 24 Juegos de Estrellas, ganó un MVP, 3 Guantes de Oro, Novato del Año y una Serie Mundial en 1957, entronizado en el Salón de los inmortales en 1982 con uno de los porcentajes más altos de votos de la historia (97.8%), fue jugador profesional durante 23 temporadas.

Encabezando la lista Barry Lamar Bonds, jardinero derecho, 762 palos de vuelta entera, bateador zurdo, pudo haber sido considerado el mejor bateador de todos los tiempos, difícilmente hubiera conseguido sus números de no ser por la ayuda de algunas sustancias que ayudaron a que su cuerpo se volviera voluminoso, con más de 40 años seguía conectando cuadrangulares increíbles.

Este club viene a colación a manera de celebración, esta columna es la numero 700 que se publica de manera consecutiva semana a semana en el periódico El Imparcial y algunos otras medios digitales o impresos, es un ejercicio de constancia por 14 años, muchas gracias a la familia Fernández Pichardo, así como a mis lectores, sus comunicaciones, comentarios y aclaraciones enriquecen mis escritos y motivan a seguir adelante, es mi compromiso.

 

Si desea contactarme favor escribir a jpalau.cronistadeportivo@gmail.com

Facebook: Jaime Palau Ranz

Seguiré comentando la próxima semana.

 

 

Notas Relacionadas

Mexicanos Ayer en Grandes Ligas, Pelota Caliente

Loading

UAG

More in A Fondo