A Fondo

Los desafíos a la Zona de Strike

El cambio o novedad más trascendental fue que el pitcher y cátcher de cada equipo podía desafiar el conteo de los strikes y las bolas

Published on

LOS DESAFÍOS A LA ZONA DE STRIKE

Juan Carlos González Iñigo.

 

Hoy 15 de julio estamos cerrando esta edición 67 de CU4RTO BAT. Anoche fue el Juego de Estrellas en MLB, que presentó varias novedades. Entre ellas la más llamativa fue que el juego se decidió con una competencia de HRs, tres bateadores por el equipo de cada liga, con tres oportunidades cada bateador. Ganó la Liga Nacional ese mini Derby, 4-3. El juego había quedado empatado a 6 carreras en las 9 entradas regulares. La oficina del Comisionado sigue buscando nuevas formas de presentar el espectáculo, para el gusto de gran parte del público y el disgusto de los seguidores del beisbol que son más conservadores. En lo personal no me afecta, al ser un juego de exhibición.

Pero. Aquí lo interesante. El cambio o novedad más trascendental fue que el pitcher y cátcher de cada equipo podía desafiar el conteo de los strikes y las bolas. Este es un cambio en la esencia misma del juego al avanzar hacia un sistema más “justo” y no dejar en manos (o vista) del umpire, la decisión final. En dos ocasiones se desafió la decisión del umpire y en ambas se revocó la decisión inicial de bola, a strike. Había fallado el umpire.

Este tema pronto puede estar presente en el beisbol mexicano. Para tal efecto platiqué con varios conocedores de los sistemas robóticos y de tecnología que permiten llegar a esos alcances.

Comentarios:

“El sistema Trackman es ya 100% seguro en el conteo de bolas y strikes y está listo para la próxima temporada de la LMB, en caso se decida usarlo. Ayuda mucho, que ahora sí ya todo lo gráfico está bajo control de Trackman”

“Requisitos para lograr ese cometido:

1.- Se necesita estandarizar y poner mayor monitoreo a las instalaciones eléctricas y de red en todos los estadios. Respetar al 100% el equipo y el sistema en cada estadio. A veces en algunos parques se hacen cambios o desconexiones sin avisar o sin seguir las instrucciones de uso. En general, mejor comunicación entre los equipos y Trackman.

2.- Las estaturas de los bateadores deben de ajustarse, el sistema actual genera la zona de strike basado en las estaturas que se reportan a MLB, pero, estas a menudo son de cuando el jugador fue firmado por primera vez y puede traer errores. Nuevamente, mejor comunicación entre los equipos para registrar jugadores con la liga y con Trackman

En esencia la LMB tiene los elementos para implementar el sistema. En la LMP, la situación es diferente”.

ACTUAL EDICIÓN (67) DE CU4RTO BAT

Tratamos en cada edición de presentar temas de actualidad, análisis, historia y otros. Tanto del beisbol mexicano (se le da prioridad), como el de Ligas mayores e Internacional.

Incluimos un reportaje del Juego de Estrellas 2025 de la LMB y Derby de HR en la CDMX. Así como todos los Campeones de la LMB en este siglo. También en nuestra sección Rumbo al Clásico Mundial 2026, presentamos a Valente Bellozo de Mexicali, que juega con Marlins.

Una entrevista exclusiva con Víctor Mendoza de los mejores y más consistentes jugadores mexicanos. La entrevista se hizo en el Palacio Sultán, que este año cumple 35 años de su inauguración, Felicidades a nuestro estimado Pepe Maiz y a todo el Club de Sultanes de Monterrey.

La Nostalgia, la presentamos en las notas de “El día que conocí a Héctor Espino” y la del legendario pelotero de las Ligas Negras y de la LMB, “Cool Papa Bell”. Así como una nota muy interesante titulada El Beisbol Jurásico.

 

NOTAS RELACIONADAS

Seattle derrota peligrosamente a Houston

Click to comment

Popular Posts

Salir de la versión móvil