A Fondo

Los Managers del Año en MLB

Los Managers del Año en MLB. Murphy y Vogt ganaron por segundo año seguido el premio Manager del Año en Grandes Ligas

Published on

GRANDES LIGAS, LAMP, LMB
Pelota Caliente Por Felipe Silva
beisfspelotacPaliente@gmail.com

 

Los Managers del Año en MLB

Murphy y Vogt ganaron por segundo año seguido el premio Manager del Año.

En unos resultados inéditos en las votaciones de los Premios Manager del Año, Pat Murphy de los Cerveceros y Stephen Vogt de los Guardianes fueron los elegidos el martes por la Asociación de Escritores de Norteamérica (BBWAA) en años consecutivos. Murphy y Vogt son los primeros dirigentes en llevarse el honor en cada uno de sus primeros dos años al mando.

Los anteriores pilotos en ser premiados Manager del Año de manera seguida fueron Bobby Cox de los Bravos (2004-2005) y Kevin Cash de los Rays (2020-2021).

Aquí un análisis de los ganadores:

Manager del Año de la Liga Americana: Stephen Vogt, Guardianes

Debido a que Cleveland llegó a la SCLA en el 2024, Vogt parecía tener remotas posibilidades de comenzar la temporada como un candidato para repetir con un premio que normalmente se entrega al que ha guiado a un club que ha superado las expectativas. Sin embargo, para los Guardianes del 2025, las expectativas disminuyeron drásticamente debido a su desempeño por gran parte de la campaña regular. Un histórico ascenso le permitió a Vogt hacer historia al ser reconocido con dicho premio en sus dos primeros años con las riendas.

Tras una primera temporada como capataz en el 2024 en la que hizo ver el éxito más fácil de lo que es y se escapó con el Manager del Año, Vogt pasó por un segundo año lleno de obstáculos que al final resultaron en sus Guardianes en la cima de la Central de la Americana. Cleveland conquistó la división pese a estar a 15.5 juegos del liderato en julio — el mayor repunte que cualquier conjunto ha completado para ganar su división (desde 1969) o su liga (antes de 1969). Lo más impresionante, la desventaja llegó a estar en 11 juegos el 5 de septiembre, antes de que los Guardianes comenzaran un recorrido con marca de 19-4 para superar a sus rivales Tigres.

Aparte de los números en la tabla de posiciones y una ofensiva que registró el peor promedio en la historia de la franquicia (.226), Cleveland también lidió con la ausencia de dos lanzadores claves — los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz — debido a que pasaron a licencia no disciplinaria tras investigaciones de MLB. El club también cambió a Shane Bieber, quien había renovado como un posible brazo de impacto durante su recuperación de la operación Tommy John, a los Azulejos, eventuales campeones del Joven Circuito, en la Fecha Límite de Cambios. De todas maneras, el pitcheo abridor tuvo una excelente recta final.

Pese a todos esos momentos de estrés en la temporada, Vogt siguió predicando la calma en su clubhouse y lo demostró con su actitud diaria.

Los anteriores dirigentes de Cleveland en llevarse el premio fueron Eric Wedge en 2007; Terry Francona en 2013, 2016 y 2022; y por supuesto, Vogt el año pasado.

Manager del Año de la Liga Nacional: Pat Murphy, Cerveceros                     Parecía que los Cerveceros estaban rumbo a un momento de transición cuando el reconocido piloto e ídolo local Craig Counsell partió a los rivales Cachorros antes de la temporada del 2024. Lo único que ha sucedido desde dicho año ha sido que Pat Murphy — quien fue el coach de la banca de Counsell y su dirigente en la Universidad Notre Dame — ha guiado al club a títulos consecutivos en la Central de la Nacional, y ahora, se ha llevado el Premio Manager del Año del Viejo Circuito en campañas consecutivas.

El ganar este reconocimiento en años seguidos es algo que no se ve con frecuencia, el lograrlo en las primeras dos temporadas, antes del 2025, era algo que algunos jamás se imaginaron. Pero eso es un gran ejemplo de cómo la escuadra de Milwaukee era vista de cara al 2024 y 2025. En ambos años, las partidas en la temporada muerta aparentemente indicaban que los Cerveceros tenían una batalla cuesta arriba. En ambas temporadas, Milwaukee, con Murphy al mando, superó por mucho las proyecciones de pretemporada y maximizó el desempeño de un roster de bajo presupuesto.

Una campaña del 2025 — que algunos pensaban que estaría afectada por la ausencia de uno de sus mejores bateadores en el dominicano Willy Adames por medio de la agencia libre y su cerrador Devin Willians tras un cambio — inició con foja de 0-4. Las 47 carreras que concedieron igualaron el récord que los Cardenales de 1954 fijaron tras los primeros cuatro partidos de una temporada. Con seis lanzadores en la lista de lesionados, no hubo tantos motivos para anticipar un regreso a octubre, y el panorama no era tan claro cuando el club estaba tres juegos por debajo de los .500 a finales de mayo.

Pero los Cerveceros de Murphy no solo se encendieron, sino que estuvieron al rojo vivo de una manera récord. Entre el 25 de mayo y el 16 de agosto, juntaron rachas de ocho, 11 y 14 victorias — la última fijando un récord de la franquicia. Pasaron de un club olvidado en la Central de la Nacional al mejor récord en MLB, con 97-65. Fue la mejor marca en la historia de los Cerveceros, y una que los impulsó a los playoffs por séptima vez en ocho años. La votaciones del Manager del Año se realizaron antes de la postemporada, en la que Milwaukee eliminó a los Cachorros en cinco juegos de la Serie Divisional antes de caer barridos en la SCLN por los Dodgers, eventuales campeones de la Serie Mundial.

La personalidad auténtica, honestidad con compasión, carácter y humor de Murphy fueron vistos como cualidades de gran valor.

Al preguntársele en MLB Network cómo esperaba que sus jugadores lo describieran, Murphy dio una gran respuesta.

“Pese a sus modales, pese a ser tan directo”, Murphy expresó con una sonrisa, “me valoró”.

Ahora, el único piloto de los Cerveceros en ganar este premio lo ha hecho en años consecutivos.                     (Info Anthony Castrovince MLB.com).

L.A.M.P.

NARANJEROS CONTINUA CON LA BUENA RACHA Y SIGUE JUGANDO SIN 4 JUGADORES TITULARES.  Los Naranjeros de Hermosillo continuaron con su buena racha y este martes se llevaron el triunfo siete carreras a seis ante los Jaguares de Nayarit en el primer enfrentamiento entre ambas novenas dentro de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Luego de dos entradas en blanco para ambas ofensivas fue en la apertura del tercer

capítulo cuando Nayarit tomó la ventaja en el encuentro atacando la serpentina de Erich Uelmen, Ricardo Valenzuela con imparable al jardín izquierdo remolcó a Randy Romero con la carrera de la quiniela para Jaguares, y posteriormente Jesse Castillo conectó sencillo productor que envió al pentágono a Carlos Sepúlveda colocando la pizarra 2-0 para la visita.

Naranjeros respondió de inmediato en la parte baja del tercer rollo aprovechando el

descontrol del abridor de Nayarit Víctor Lizárraga quien con corredores en segunda y tercera y dos tercios fuera lanzó wild pitch que permitió anotar a Jasson Atondo la primera carrera de Hermosillo, posteriormente en balk de Lizárraga anotó desde la antesala Willie Calhoun para poner el juego igualado 2-2.

En el cierre del quinto episodio Naranjeros tomó la ventaja gracias a cuadrangular solitario de Willie Calhoun por todo el jardín derecho ante Víctor Lizárraga para colocar el frente a la Escuadra Naranja 3-2, la ventaja de Hermosillo se amplió posteriormente gracias a elevado de sacrificio de Ángel Ramírez al jardín izquierdo que envió en pisa y corre desde la antesala a Jesús Loya para poner diferencia de dos anotaciones en la pizarra.

Erich Uelmen dejó el juego ganado con una labor de cinco entradas en las que permitió dos carreras y seis hits, ponchó a cuatro rivales, fue relevado por Augusto Mendieta quien con par de ponches y una rola a segunda dominó en orden a los tres oponentes que enfrentó para colgar el cero y mantener la ventaja Naranja.

Para lanzar la séptima entrada por Naranjeros entró al relevo Tyler Myrick y continuó con la buena actuación del bullpen de Hermosillo al retirar en orden a los tres rivales que enfrentó.

El zurdo Chase Jessee fue el encargado de subir al montículo en la octava por la Escuadra Naranja y luego de retirar dos tercios y con dos corredores en las bases permitió imparable productor de Niko Vásquez que empató la pizarra 4-4.

En el cierre de la octava entrada Naranjeros retomó la ventaja ante relevista Alexis Vera cuando Jasson Atondo conectó doblete por el jardín izquierdo enviando al pentágono al corredor emergente Elvin Carrillo y a Edson García para poner adelante a Hermosillo 6-4 en el marcador, Harold Ramírez amplió después la ventaja con imparable productor al jardín central que permitió a Atondo timbrar la séptima carrera de la novena Naranja.

Matt Foster fue llamado del bullpen para lanzar el noveno capítulo por Hermosillo, el derecho comenzó su labor dominando con elevado al jardín central a Randy Romero, posteriormente permitió sencillo de Carlos Sepúlveda, Brandon Villareal también conectó imparable, Foster ponchó después a Jacob Rhinesmith pero Ricardo Valenzuela conectó sencillo productor de par de carreras que acortó la ventaja Naranja a solamente una carrera, pero Foster salió avante ponchando a José Manuel Orozco para terminar el juego y apuntarse el salvamento.

Naranjeros tomó ventaja en la serie, el triunfo fue para Chase Jessee, su primero de la temporada, con la derrota cargó Alexis Vera y Matt Foster se apuntó su sexto salvamento de la temporada.

Este miércoles continuará la serie en la capital de Sonora con el segundo juego a partir de las 19:30 horas, por Naranjeros el lanzador probable es José Samayoa (0-1 y 5.40) mientras que por Jaguares el pitcher anunciado es Alex Delgado (3-0 y 3.54)

Entraron al estadio “Fernando Valenzuela” 9,266 Aficionados.

EN LAS OTRAS PLAZAS.

TUCSON 2-5 MAZATLÁN.

Gano José Urquidy (1-1 y 2.25) y perdio Dalton Rodríguez (0-3 y 6.29)

Los Mejores Por Tucson: José Carlos Ureña de 3-2 con 1 jonrón, 2 empujadas y 2 anotadas, Samar Leyva de 4-1 con 1 empujada, Gaige Howard de 4-2 con 1 anotada.

Los Mejores Por Mazatlán: Andrés Álvarez de 4-3, con 1 empujada y 2 anotadas, Brayan Quintero de 3-2 con 2 empujadas, Leo Germán de 3-1 con 1 empujada y 1 anotada, Juan Mora de 5-2 y 1 anotada.

En una baja entrada en el estadio “Teodoro Mariscal” de 3,741 Aficionados.

JALISCO 8-9 CULIACÁN.

Gano Anthony Gose (2-2 y 2.19) y perdio Gerardo Reyes (1-1 y 6.75)

Los Mejores por Jalisco: Julián Ornelas de 3-1 con 1 jonron, 2 empujadas y 2 anotadas, Michael Wielansky de 5-2 con 1 empujada y 1 anotada, Mateo Gil de 5-1 con 1 empujada y 1 anotada, Carlos Mendivil de 1-1 y 1 empujada, Billy Hamilton de 3-1 con 2 anotadas.

Los Mejores Por Culiacán: Jon Singelton de 3-1 con 1 jonrón, 2 empujadas y 2 anotadas, Ramón Ríos de 5-3 com 1 empujada y 1 anotada, Orlando Martínez de 3-2, con 1 jonrón, 1 empujada y 2 anotadas, Ishiro Cano de 4-2 con 1 jonrón, 3 empujadas y 2 anotadas, Fernando Villegas de 3-1 con 1 empujada y 1 anotada, J.P. Martínez de 4-1 con 1 anotada.

Entraron al estadio “Tomateros” 11,003 Aficionados.  

MEXICALI 2-3 CD. OBREGÓN.

Gano Felipe González (3-0 y 1.65) y perdio Fernando Lozano (3-2 y 2,45)

Salvamento: Efraín Contreras (0-0 y 0.93)

Los Mejores Por Mexicali: Alex Mejía de 4-2 con 1 jonrón, 2 empujadas y 1 anotada, Cade Gotta de 4-2, Bobby Bradley de 3-1 con 1 anotada.

Los mejores por Cd. Obregón: Miguel Guzmán de 4-2 con 2 empujadas, Kevin Villavicencio de 3-a con 1 empujada y 1 anotada, Víctor Mendoza de 4-2, Kyren Paris de 3-2.

Entradon al “Estadio De Los Yaquis” una fatal entrada de solo 2,871 Aficionados.

GUASAVE 3-7 LOS MOCHIS.

Gano Yoanner Negrin (2-1 y 4.24) y perdio Vidal Sotelo (2-2 y 6.46)

Los Mejores Por Guasave: Leo Heras de 3-1 con 1 jonrón, con 2 empujadas y 1 anotada, Orlando Piña de 3-2 on 1 jonrón, 1 empujada y 1 anotada.

Los Mejores Por Los Mochis: Yasmay Tomas de 3-3 con 1 jonrón, 4 empujadas y 2 anotadas, Leonys Martin de 3-1, 1 jonrón, 1 empujada y 3 anotadas, Dayson Croes de 4-2 con 2 anotadas, Carlos Soto de 2-1 y 1 empujada.

Entraro al “Chevron Park” 9,040 Aficionados. 

COMENTARIOS CALIENTES.

RAPIDITAS LA.M.P.

GUASAVE. Los Algodoneros de Guasave son el equipo que más bases por bolas recibe con 114. Y ocupan la segunda posición en ponches 157. Están dejando pasar muchos envíos al plato.

NARANJEROS. Los Naranjeros de Hermosillo es el staff de pitcheo que más poncha con 161.

CAÑEROS. Los Cañeros de Los Mochis solo han perdido dos de los últimos 10 juegos.

YAQUIS. Los Yaquis de Ciudad Obregón están en la primera posición del standing, en parte gracias a su pitcheo, líder en efectividad (3.18)., El serpentinero veracruzano Orlando Lara de los Yaquis llegó a 600 ponches en su paso por el circuito frígido.    

ISHIRO CANO. El Joven Prospecto de Los Rojos De Cincinnati Ishiro Cano de apenas 20 años y originario de San José Del Cabo, en donde nacio el 7 de febrero del 2005, esta dando mucho de que hablar en lo que va de la presente Temporda con Los Tomateros de Culiacán, Ayer en la noche frente a Los Charros De Jalisco conecto un jonrón, empujo 3 carreras y anoto 2, en una gran noche de este joven prospecto para Ligas Mayores. Desempeñandose en el infield de forma solvente, Actualmente con Culiacán Ishiro ha participado en 15 juegos y su promedio con el bat es de .345, como les comentaba arriba, ya pego un jonrón, ha empujado 8 carreras y ha anotado también 8.

Este pasado verano Ishiro Cano, estuvo en la sucursal Clase “A” de Cincinnati en La Florida State Legue en donde participo en 22 juegos, Mayoritamente jugando la terdera base, su promedio al bat en esta Liga Clase “A” conciderada la mas dura en su categoria en Ligas Menores, Su promedio con el bat fue de .215, con 6 empujadas y 8 anotadas, le regalaron 9 bases por bolas y se ponchó en 23 ocasiones de 65 turnos al bat. Pero el reporte de de Joel Novoa en la pagina de Ligas Menores de Los Rojos, Ishiro Cano hizo buenos contacto, pero muchos palos de esos fueron a las manos, por lo que es casi seguro que regrese con La Tortugas De Daytona en la clase “A” en año proximos y si todo sale bien, podría terminar en la Clase “AA” en el 2026.

El joven prospecto de solo 20 años Ishiro Cano, ahora jugando con Culiacán, es conciderado un interesante prospecto por Los Rojos De Cincinnati.

JARED SERNA. Uno de los grandes orgullos del béisbol del puerto de Gaymas Jared Serna, esta jugando un tremendo béisbol con Los Charros De Jalisco.

Actualmente Jared batea un muy bue. .344, ya ha tronado 2 jonrones, ha empujado 15 carreras, ha dado 32 imparables en 93 turnos al bat, de los cuales 6 ha sido dobletes, 8 triples (Ha empatado en récord de la Liga en solo 23 juegos.), con lo que este joven de apenas 22 años y ya con la etiqueta de Grades Ligas, se ha convertido en uno de los favoritos de la Afición Tapatia.

El Sonorense de Guaymas Jared Serna, de solo 22 años, para muchos expertos, ya tiene la etiqueta de LigaMayorista.

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS
Fernando Valenzuela en la boleta para la elección a Cooperstown

Popular Posts

Salir de la versión móvil