A Fondo

Raymond “Chappie” Chapman, Unidos por el Béisbol

Published on

Unidos por el Béisbol
Por Ignacio romero Navarrete

Raymond “Chappie” Chapman

Hoy se cumplen 105 años de la muerte de Raymond “Chappie” Chapman, el único jugador que ha fallecido por un pelotazo en un juego de Béisbol de las Grandes Ligas

Raymond Johnson Chapman pasó toda su carrera como parador en corto con los Indios de Cleveland y tenía 29 años cuando comenzó la tragedia la tarde del lunes 16 de agosto de 1920 en el inicio de una vital serie contra los Yankees de Nueva York en el Polo Grounds, ya que el Yankee Stadium fue inaugurado tres años después.

Chapman fue golpeado en la cabeza por un lanzamiento del pitcher de los Yankees, Carl Mays y murió 12 horas después. Sigue siendo el único jugador de Grandes Ligas que ha muerto por una lesión recibida durante un juego de MLB. Su muerte llevó a que se estableciera una regla que requería que los ampayers reemplazaran la pelota cada vez que se ensuciaba y fue parcialmente la razón que junto con las preocupaciones sanitarias por las cuales quedó prohibido ensalivar la pelota (spitball), después de la temporada de 1920. La muerte de Chapman también fue uno de los ejemplos utilizados para enfatizar la necesidad de llevar cascos de bateo, aunque esta última regla fue adoptada más de 30 años después.

Raymond “Chappie” Chapman había comentado a sus compañeros que si los Indios ganaban la Serie Mundial de 1920 se retiraría para poder pasar más tiempo con su esposa. En ese juego, “Chappie” fue el primer bateador por la “Tribu” al abrir la parte alta del quinto inning y a pesar de que conocía de las estrategias de Mays, no vio un lanzamiento submarino pegado que le golpeó en la cabeza, rebotando la bola hacia el montículo, generando un impacto que fue oído por la multitud y cayó desplomado al suelo. Carl Mays, creyendo que se trataba de un inofensivo rodado, lanzó a primera base, para posteriormente darse cuenta de la gravedad del asunto ante la inmovilidad de Chapman en el diamante.

Ray Chapman fue conducido al hospital St. Lawrence en Nueva York, para ser atendido por los médicos. Algunos testigos comentaron que mientras permanecía en el club house esperando la ambulancia, Chapman, recobró por unos instantes el conocimiento y exclamó: “DÍGANLE A MAYS QUE NO SE PREOCUPE”.

Lamentablemente, Ray Chapman falleció a las 4:40 A.M. del 17 de agosto de 1920.

Apesumbrado por la tragedia, Carl Mays se entregó a la Fiscalía de Distrito, la cual exoneró de cargos al lanzador, considerando que el deceso de Chapman se debió a un infortunado accidente.

Quizás en homenaje a “Chappie”, a partir del 30 de agosto Los Indios iniciaron una racha que les permitió ganar 24 de los últimos 32 juegos para hacerse con el campeonato de la Liga Americana y disputar a partir del 5 de octubre la primera Serie Mundial para la ciudad de Cleveland. El Clásico de Otoño, disputado a nueve encuentros contra los Brooklyn Robins, fue ganado por la “Tribu” en siete desafíos.

¿Quién fue el jugador que entró como corredor en la primera base para suplir a Ray Chapman después del golpe? Esta es una muy buena pregunta porque el jugador que entró a correr en la primera base no es el mismo que apareció en la alineación defensiva de los Indios de Cleveland en la parte baja de ese mismo quinto inning.

Fue Joe Sewell el jugador que entró a correr por Ray Chapman, pero no continúo en el juego y Harry Lunte fue el jugador que entró a cubrir las paradas cortas.

Justamente 28 años después del pelotazo que le causó la muerte a Ray Chapman, en 1948 murió en Nueva York la leyenda del beisbol “Baby” Ruth quien estuvo presente en el juego donde sucedió la tragedia, ya que en enero de 1920 había sido cambiado por los Medias Rojas de Boston a los Yankees de Nueva York.

El 16 de agosto se ha convertido en una fecha no muy grata para los estadounidenses ya que también en ese mismo día pero en 1977 falleció de un ataque al corazón el Rey del Rock Elvis Presley en su mansión en la ciudad de Memphis Tennessee.

Agradezco a mi amigo Eduardo Almada Terminel por la información proporcionada sobre los nombres de los jugadores que entraron por “Chappie” Chapman, como corredor y como parador en corto.

Nos vemos y recuerden que siempre..
Unidos por el Béisbol

Click to comment

Popular Posts

Salir de la versión móvil