Galeno Fragoso
Mexicali 25 torneo de beisbol y scouts
Se canta el Playbol en la serie del caribe de Mexicali y el Ambiente de pelota está a toda su efervescencia porque dondequiera se hace alusión al evento y los miles de aficionados que asistirán o estarán detrás de la pantalla se convertirán en ampayers y scouts, dictando sus análisis de los juegos.
Las series del caribe siempre han sido un éxito deportivo y económico en nuestro país de tal manera que mucho aficionados o críticos se preguntan el porqué otros intereses buscan la forma de llevarse este certamen con gran sabor latino a esferas no totalmente latinas como Miami, olvidándose del respetable que siempre está allí al pie del cañón.
Al menos se espera que esas ideas de extraterritorialidad no aparezcan cuando a Mexico le corresponda celebrar este exitoso beisbol.
Será una serie por la supremacía caribeña y también será un encuentro de scouts que se perderán entre el Público.
Abordaremos a dos peloteros, uno de ellos ya retirado por cierto de ligas mayores dejando un halo de fama y otro pelotero novel aún joven y los enlazaremos con el mundo del scouteo internacional y veremos de ese trabajo de scouteo líneas de contrastes, indicando que aunque raramente , en sus trabajos suelen verse limitaciones o errores por lo cual esa labor puede estar lejos de ser exacta.
Los scouts usan por lo general la escala 20-80 para valorar a los prospectos y evalúan en jugadores de posición aspectos como bateo, poder, defensa , brazo y velocidad y la escala es producto de peloteros establecidos en la gran carpa, siendo entonces per se una escala comparativa.
Escalas de 50 hacia arriba pronostican que X jugador llegará al mejor beisbol y las escalas altas corresponden a súperestrellas que usted conoce o dicho de otra forma a jugadores cuyas facultades son de 5 herramientas.
Mateo Gil que jugará con nuestro equipo tiene evaluaciones interesantes desde que estaba en High School ya que le asignó bateo y velocidad promedio, subiéndole la puntuacion en relación a su guante y brazo, es decir arriba del promedio en comparación de ligamayoristas establecidos , su poder se scouteo debajo del Promedio.
Es interesante que en su campañas de ligas menores ha dado más de 40 jonrones y que en su trayectoria de la LMP batea un promedio global de .280.
Con estos datos Y siendo aún joven y si se luce en esta serie del caribe bien podría ratificar su scouteo original o aún mejorarlo .. a veces estos no son cercanos a la realidad y esto le sucedió precisamente a Albert Pujols que es el manager de Leones de Escogido y que fue todo un Estrella en la gran carpa sobretodo por sus jonrones que son parte de la historia.
Cuando a Pujols lo scouteo un personaje del cerveceros allá por 1999 le dieron puntos abajo del 40 o del Promedio vaticinandose que cuando mucho sería un pelotero utility en ligas mayores y lo Mas asombroso fue que su puntuación de fildeo estaba por arriba de su bateo.
El error que cometió el scout es que únicamente lo vio en un juego y un año después lo evaluó otro scout del atleticos y fue todo lo contrario pues dijo que bateaba con mucho poder, daba líneas a todos los jardines haciéndolo muy bien al derecho y que su guante era arriba del promedio y este scout casi erudito no se equivocó pues al siguiente año ya en ligas mayores, Pujols estaba en el juego de Estrellas.
Notas Relacionadas