
GRANDES LIGAS, LAMP, LMB
Pelota Caliente, Por Felipe Silva.
beisfspelotacPaliente@gmail.com
LIGAS MAYORES.
ALEX VERDUGO FIRMA CON ATLANTA. Alex Verdugo firmó un contrato de un año por 1.5 millones de dólares con los Atlanta Braves. Tras una temporada complicada en 2024 con los New York Yankees, donde bateó .233 con 13 jonrones y un OPS+ de 83, este cambio representa una oportunidad de redención para Verdugo y una adición estratégica para los Braves, especialmente con el venezolano Ronald Acuña Jr. fuera por lesión hasta mayo de 2025.
Verdugo, a sus 28 años y con una trayectoria de ocho temporadas en la MLB, llega a Atlanta tras un 2024 difícil. Su promedio de bateo cayó desde un sólido .280 en Boston a .233 con los Yankees, sin embargo, su defensa sigue siendo élite desde los jardines. Su nuevo contrato es mucho menor a los 8.7 millones de dólares que ganaba el año pasado, y fue asignado al filial de los Braves de Triple-A, Gwinnett Stripers, un reto que podría convertirse en una plataforma para relanzar su carrera.
Para los Braves, Verdugo es una solución económica y versátil. La lesión de Ronald Acuña Jr., quien sufrió una rotura de ligamento cruzado en mayo de 2024, le deja fuera hasta mayo, por lo que hay un hueco en el outfield. Acuña, MVP de la Liga Nacional en 2023 con 40 jonrones y 70 bases robadas, es el corazón del equipo, pero su ausencia exige una alternativa que pueda ofrecer rendimiento inmediato.
RAMÓN, LESIONADO ? El Magdalenense Ramón Urías quien batea en estos Springs Trinings .304, con 1 jonrón y 2 empujadas, ya lleva una semana inactivo a causa de dolores musculares.
MARCELO MAYER. El de sangre Sonorense Marcelo Mayer de solo 22 años, ha lucido muy bien con .355, 1 jonrón y 10 empujadas. muchos lo ven cerca en el roster en el equipo Grande de Los Medias Rojas Boston.
El descendiente de Chihuaenses Jarren Durán con un promedio de .244, 1 jonrón y 3 empujadas, Listo para el Open Day con Boston.
El Sinaloense Alejandro Osuna, de solo 22 años, sorprendiendo a Todos con un tremendo .438, 1 jonrón y 7 empujadas. Pero Los Rangers tienen mucho tráfico en los jardines con jugadores con experiencia como es el caso de Evan Carter, Dustin Harris, Wyatt Langford y Leody Tavares. El Cubano Adolis García esta lastimado y por eso podría darse el debut de Alex Osuna, pero eso depende totalmente del manager Bruce Bochy. Pero este Joven talentoso Sinaloense aún entrena con el equipo Grande.
El cubano Nacionalizado Mexicano Randy Arozarena. Batea .327, con 1 Jonrón y 4 empujadas, y ya esta listo para el Open Day con Los marineros De Seattle.
El Yucateco Manuel Rodríguez de ya 28 años, con un récord de (0-0, 3.60) y al parecer listo para el Open Day con Tampa Bay.
El Sonorense Luis Urías está sacando bien el bat, en estos Spring Training y ahora batea .297, con 1 Jonrón y 7 empujadas, de 2-0, con posibilidades importantes de estar en el Open Day con Los Atléticos.
Luis Fernando Urías, deberá estar listo para el Open Day con Los Atléticos.
El Hermosillense Isaac Paredes batea solo .179, 1 jonrón y solo 2 empujadas, en estos entrenamientos primaverales, pero todos sabemos de lo que es capaz Isaac, y desde luego deberá está listo para el Open Day con Los Astros De Houston.
El México-Americano Taijuan Walker, no ha lucido en estos entrenamientos y muestra un récord 1-1, pero con un alto PCL de 6.92, pero sigue entrenando con el equipo Grande de Los Filis De Filadelfia.
TREVIÑO ES ROJO. Los Rojos de Cincinnati aseguraron la permanencia del cátcher México-Americano José Treviño al acordar una extensión de contrato por tres temporadas y 15 millones de dólares.
Treviño se iba a convertir en agente libre al final de esta campaña.
COMETARIOS CALIENTES.
MATEO GIL. Los Charros De Jalisco anunciaron que Mateo Gil, de actualmente 24 años, también jugara con Ellos en La LMB, por lo que como ven, se aleja de una posibilidad de jugar en Ligas Mayores, considerando primero y antes que nada que La LMB es una Liga Independiente.
PORQUE NO SE QUEDAN EN GRANDES LIGAS. Ayer platique por el chat, con Douglas Broocks de B/D, sobre por que están enviando a varios jugadores que ya tienen la etiqueta de Grandes Ligas, a las Ligas Menores, Y me comento lo siguiente: “Hay muchos jugadores que tienen la suficiente calidad, para lucir bien en Grandes Ligas, pero no se quedaron en el equipo Grande, básicamente por las necesidades del equipo Grande, En la mayoría de los casos, no es por racismo o por circunstancias parecidas, básicamente es por los requerimientos del equipo Grande de la organización”. Por ejemplo, “el sonado caso de Joey Meneses, que desde luego y desde hace años se le considera un LigaMayorista, pero Los Mets, tienen demasiado tráfico de Jugadores en las posiciones en que se desempeña Meneses, específicamente en el caso de la primera base, Los Mets tienen a uno de sus estrellas, que es estrella desde hace algunos años Pete Alonso, en los jardines posición que poco ha jugado Meneses, tienen a muy buenos jardineros, muy reconocidos en Grandes Ligas, como es el caso del súper estrella Juan Soto, Brandon Nimmo, José Siri, Starling Marte, además de jugadores que pueden ser utilizados defensivamente como José Azocar con una experiencia de 214 juegos en Grandes Ligas, específicamente con Los Padres De San Diego, Tyron Taylor, de 31 años y una gran experiencia de participar en 461 juegos en Grandes Ligas y Jesse Winker de 31 años y con una gran experiencia de 755 con diferentes equipos en Grandes Ligas y además con 324 carreras empujadas. Por lo que dificilmente escogería a Meneses para quedarse en el equipo Grande de Los Mets, aun considerando que Meneses lucio bien en estos Spring Trining, aunque su promedio con el bat fue de .238, con un jonrón y una empujada, hizo buenos contactos que cayeron en los guantes de los fildeadores. Pero además en los jardines tienen fuera del roster a Rafel Ortega (425 juego en G.L.) y a un buen prospecto de solo 22 años Alex Ramírez, quien también a su corta edad, ya es nombrado como un muy próximo LigaMayorista”.
“Así pues independientemente de sus problemas para conseguir la visa de trabajo, Meneses la tenía demasiado difícil para quedarse en el equipo Grande de Los N.Y. Mets, que serán uno de los equipos a vencer en este 2025.
Pero México tiene grandes talentos, que solo es cuestión de paciencia y que las organizaciones en México trabajen más con los jóvenes prospectos, cosa que, por ahora, eso no está pasando”.
L.M.B.
JALISCO. El “hijo del papá” se vestirá de Charro todo el año. Luego de conquistar el título en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LaMP) con Charros de Jalisco, Mateo Gil se convierte en nuevo jugador de los albiazules para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Mateo Elijah Gil, de 24 años y originario de Newport Beach, California, vivirá su primera experiencia en la pelota mexicana de verano, ya que las seis campañas anteriores las pasó en sucursales de los St. Louis Cardinals, Colorado Rockies y New York Mets. Mateo permaneció dos años en cada una de las organizaciones de Grandes Ligas a las que perteneció y en total disputó 442 juegos, bateó 381 imparables, 83 de los cuales fueron dobles, 13 triples y 44 jonrones, produjo 213 carreras, anotó 230, tuvo OBP de .295 y OPS de .681.
El pasado calendario invernal, Gil llegó a Jalisco procedente de los Cañeros de Los Mochis y, aunque inicialmente hubo comentarios encontrados por su llegada, el hijo de Benjamín Gil demostró con talento y versatilidad que tenía las condiciones suficientes para aportar al equipo. En los 42 compromisos que vistió la franela de Charros en la LaMP, Mateo conectó 43 hits, 5 dobles, 4 jonrones, llevó 22 rayitas a la registradora y anotó otras 19, se estafó 7 bases, negoció 11 boletos y solamente se ponchó en 24 ocasiones para dejar su promedio de bateo en .312 y un grueso .805 de OPS.
Mateo Gil llega a los Charros para apuntalar el infield zapopano, donde se encontrará con elementos como Michael Wielansky, Edwin Díaz y Michael Wing, quienes buscarán ser clave para que Jalisco busque un lugar en la postemporada.
ESTADIOS DE LA L.M.B.
ESTADIO CHEVRON.
LA CASA DE LOS TOROS DE TIJUANA.
Estadio de los Toros, es el nombre actual del popularmente conocido Estadio del Cerro Colorado es un estadio de béisbol localizado en la ciudad de Tijuana, Baja California, México, que anteriormente se llamaba Estadio Gasmart y Estadio Chevron, porque temporalmente la cadena de gasolineras había comprados los derechos del nombre y antes Estadio Calimax porque otra cadena comercial de tiendas de autoservicio “Calimax” lo había hecho previamente.
El estadio fue inaugurado el 12 de octubre de 1977 con un duelo de la Liga Mexicana del Pacífico, entre los Potros de Tijuana y los Águilas de Mexicali, pero Tijuana fue expulsado del beisbol de la Liga Mexicana de Pacífico por lo éste deporte se dejó de practicar desde 1989.
Actualmente es la casa de los Toros de Tijuana, equipo que compite en la Liga Mexicana de Béisbol, y de los Toritos de Tijuana de la Liga Norte de México.
Cuando se acabó el beisbol profesional en Tijuana el estadio fue usado para partidos de fútbol. Algunos equipos de fútbol que jugaron en este estadio fueron Inter de Tijuana, Chivas Tijuana, Nacional Tijuana y Trotamundos Tijuana.
En 2004, reinician los juegos de beisbol profesional pero ahora en la Liga Mexicana de Beisbol y con el nombre de “Toros”, de Tijuana, donde la afición tuvo una gran respuesta llenando el estadio en la mayoría de los partidos logrando ser la plaza de mayor asistencia de la liga en esa temporada, por lo que se planteó la ampliación de los 14,000 asientos a 17,000 con los que cuenta actualmente.
Notas Relacionadas
El Caso Julio Urías y el 8 de Marzo, La Pelota es Redonda
1 Comment