
La Pelota es Redonda
Luis Felipe Alvarez
DE LA MANO DE MAMÁ
Mi papá tenía apenas 8 años cuando se quedó completamente solo en el mundo,
Huérfano de padre y madre paso por varias manos en fallidos intentos de encontrar un lugar al cual considerar hogar, hasta que una mujer sin hijos propios, soltera, mayor y con fuertes principios morales acepto tomarlo bajo su cuidado. No era su madre, ni siquiera su familiar directo, era la tía de su mamá fallecida, su nombre era Mercedes.
Mercedes era profesora de vocación y convicción, tenía valores firmes, un carácter formado en la fe y una manera de amar “sin adornos”.
Crio a mi padre con más principios que caricias, pero con el compromiso asumido por quien decide amar sin la obligación de tener que hacerlo. No hubo entre ellos un vínculo tradicional de madre e hijo, pero sin ella, el destino de ese niño hubiera quedado a la deriva. Gracias a Mercedes, mi padre creció con un rumbo, disciplina y la certeza de que alguien se preocupaba por él.
Hace ya muchos años que la “Tía Merceditas” no está entre nosotros, en su lugar tenemos 2 mujeres en la familia con ese mismo nombre, mi hermana y mi hija, ambas fueron bautizadas con el nombre Mercedes, más como legado que como tradición. A veces los nombres cargan historias que no deben ser olvidadas.
Y es que el amor maternal puede llega envuelto en diferentes formas.
El jardinero de los Yankees de Nueva York Aaron Judge está teniendo este 2025 la que proyecta ser su mejor temporada, hasta el 7 de mayo tiene un promedio de bateo de .400 con 12 cuadrangulares y un impresionante OPS de 1,241 liderando ampliamente toda la MLB en estas categorías. Aunque estas cifras son impresionantes por sí mismas, cobran mayor relevancia si recordamos como Judge termino la campaña de 2024 en ese 5º juego de serie mundial en donde los Yankees parecían tener oportunidad de recuperarse ante los Dodgers hasta que un error inesperado del Propio ”Juez” abrió paso a la remontada del equipo de Los Ángeles para coronarse campeones en el Yankee Stadium. Duro golpe emocional y mental del que supondríamos tardaría en recuperarse. Sin duda el capitán de los Yankees fue formado con unas sólidas bases familiares.
Aron fue adoptado a los 2 días de nacido por Patty y Wayne Judge, una pareja de maestros que decidió edificar un hogar para el pequeño sin imaginar que estaban recibiendo a un futuro MVP. Desde pequeño supo que era adoptado y lo asumió con orgullo y agradecimiento, “no pude haber tenido mejores padres” ha reconocido públicamente en más de una ocasión.
Patty, su madre ha sido su mayor apoyo, desde su formación y aun ahora que la fama y el éxito pueden ser abrumadores. Ella no fue quien lo trajo al mundo, pero si quien lo atrajo al que ella construyo para él.
Y es que asumir el rol de madre cuando llega el momento no es asignación sencilla, las madres son el primer refugio, el primer latido y la primera voz. Ellas son nosotros y nosotros somos ellas, iniciamos juntos y juntos permanecemos, Aun en su ausencia viven dentro de nosotros, el amor de madre fue, es y será, por y para siempre.
Este 10 de mayo honramos a todas las madres, las que madrugan, alimentan, oran, aconsejan y luchan todos los días por el futuro y bienestar de sus hijos.
Gracias Mamá, por darme la vida, por ser un faro y enseñarme a caminar recto, por creer en mi aun cuando mis actos no justificaban el que lo hicieras. Eres inspiración y abrigo, alegría y motivo, mi hogar será siempre el sitio en donde tu estes.
La pelota es redonda,
pero viene en caja cuadrada.
Luis Felipe Alvarez
NOTAS RELACIONADAS
Mexicanos y Conocidos en las AAA, Pelota Caliente