GRANDES LIGAS, LAMP, LMB
Pelota Caliente, Por Felipe Silva.
beisfspelotacPaliente@gmail.com
LIGAS MAYORES.
LOS TAMPA BAY RAYS EN VENTA. El propietario principal de los Rays de Tampa Bay, Stuart Sternberg, ha dado un paso significativo al iniciar negociaciones para vender la franquicia de MLB en mención. El grupo interesado está encabezado por Patrick Zalupski, un empresario de Jacksonville, Florida. Este movimiento podría marcar un antes y un después para la franquicia, que ha tenido dificultades para encontrar un hogar permanente en el área de la Bahía de Tampa.

Stuart Sternberg, Dueño de los Tampa Bay Rays, anuncia que pone a la venta el equipo.
Según un comunicado del equipo, las conversaciones con el grupo de Zalupski, que incluye a Bill Cosgrove y Ken Babby, son exclusivas y no se harán más comentarios durante las pláticas. Zalupski ha firmado una carta de intención, lo que indica un interés serio, aunque no un acuerdo finalizado. El valor del equipo se estima en unos US$1.7 mil millones, según Sportico.
DODGERS COMPRA A LOS LAKERS. El mundo del deporte está de cabeza con la noticia de que Mark Walter, el mandamás de los Dodgers de Los Ángeles en MLB, ha decidido dar un golpe de autoridad al adquirir la mayoría de las acciones de los Lakers. Esta transacción, valorada en unos impresionantes $10 mil millones, se convierte en la venta más grande de una franquicia deportiva profesional en la historia de Estados Unidos, según fuentes de ESPN.
La familia Buss, que ha sido el alma de los Lakers desde 1979, ha llegado a un acuerdo para ceder la mayoría de la propiedad a Walter. Sin embargo, Jeanie Buss seguirá al frente como gobernadora del equipo, asegurando que la esencia de la familia Buss permanezca en el corazón de la franquicia. Este movimiento no solo sacude el mundo del baloncesto, sino que también reafirma la influencia de Walter en el ámbito deportivo.
Walter, quien ya tenía un pie en la puerta de los Lakers desde 2021, ha sido un jugador clave en el mundo del deporte con intereses en múltiples organizaciones, incluyendo los Dodgers, los Sparks de Los Ángeles, y más. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para el éxito de sus equipos, y ahora busca llevar esa misma magia a los Lakers.
La venta de los Lakers no es un hecho aislado. En los últimos años, hemos visto movimientos similares en la NBA, como la venta de los Mavericks de Dallas por Mark Cuban y los Celtics de Boston por Wyc Grousbeck. Estás transacciones reflejan un cambio en el panorama de la propiedad de equipos deportivos, donde las cifras astronómicas se están convirtiendo en la norma.
Con esta adquisición, Mark Walter no solo consolida su posición como uno de los magnates más influyentes del deporte, sino que también abre un nuevo capítulo en la historia de los Lakers. Los fanáticos estarán atentos para ver cómo esta nueva era impactará al equipo en la cancha y fuera de ella. Sin duda, el futuro de los Lakers promete ser tan emocionante como su glorioso pasado.
*Con información de Ramona Shelburne y Dave McMenamin de ESPN.
DEVERS ACTUA DIFERNTE CON LOS GIGANTES A COMO ACTUO CON BOSTON. Los Gigantes presentaron a su recién adquirida superestrella Rafael Devers a los medios en el Oracle Park el martes, horas antes de su tan esperado debut con el club en el primer partido de su serie contra los Guardianes. El dominicano respondió enfáticamente la pregunta en la mente de todos, diciendo que jugaría donde los Gigantes le pidieran.
Después de las tensiones sobre su rol posicional en Boston, Devers ha expresado ya su disposición a desempeñarse en múltiples roles para los Gigantes, lo que el mánager Bob Melvin confirmó la tarde del martes.
“Él nos dijo: ‘Jugaré donde quieran que juegue, batearé donde quieran que batee’”, dijo Melvin. “Hoy va a ser bateador designado, bateará en el tercer puesto. Lo iremos incorporando y le daremos algunos batazos en primera base y nos aseguraremos de que se sienta cómodo antes de ponerlo allí. Esa es más o menos la forma en que lo estamos viendo ahora mismo, un poco de bateador designado, un poco de primera base”.
PERO MIRE USTED. La salida de Rafael Devers de los Red Sox de Boston rumbo a los Gigantes de San Francisco fue una bomba que sacudió la escena en MLB. Sin embargo, en el clubhouse de los Red Sox no hubo lágrimas ni discursos nostálgicos. Más bien, se respiró un aire de “next man up”, y quien mejor lo dejó claro fue El Mexicano Jarren Duran.
En una entrevista reciente, el jardinero mexicano dejó una frase que hizo eco en todo el mundo MLB: “El roster tiene 26 hombres, él es solo uno.” Así, sin dramas ni sentimentalismos, Duran marcó la pauta del nuevo camino que sigue Boston.
El tono de Duran no fue de desprecio, pero sí firme. Para él y sus compañeros, la partida de Devers no puede convertirse en una distracción. “No podemos dejar que algo pequeño nos desenfoque”, dijo, dejando claro que el enfoque está en competir y ganar, sin importar quién ya no esté en el dugout.
LOS YANKEES QUIEREN A EUGENIO. Los Yankees están considerando un movimiento estratégico para reforzar su alineación, y el nombre de Eugenio Suárez resuena con fuerza. Esta tercera base venezolano, actualmente con los Diamondbacks de Arizona, podría ser la pieza que necesitan para solidificar su ofensiva. A sus 33 años, Suárez sigue siendo un bateador potente en MLB, acumulando 21 jonrones en la temporada 2025 y manteniendo un impresionante 127 wRC+. Su capacidad para conectar la bola larga lo convierte en un candidato ideal para el Bronx.
La tercera base ha sido un punto débil para Nueva York este año. Ni DJ LeMahieu ni Oswaldo Cabrera han logrado establecerse, lo que ha generado preocupación en la directiva. Con los Yankees compitiendo en la cima del Este de la Liga Americana, no pueden permitirse llegar a octubre con una debilidad tan evidente. Suárez, con su experiencia en postemporada y su capacidad para batear jonrones, podría ser la solución que buscan para fortalecer su alineación.
L.A.M.P.
PRESENTAN ALTUCSON BASEBALL TEAM. Este miércoles inició la historia del Tucson Baseball Team en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, teniendo su presentación oficial en el Kino Veteran’s Memorial Stadium.
En el evento, estuvo presente el Lic. Salvador Escobar, presidente de la LAMP, el presidente del equipo, Lic. Víctor Cuevas Valenzuela y autoridades del Kino Sports Complex, así como del condado de Pima.
La Liga ARCO y la directiva del equipo, ya están trabajando de la mano para que Tucson y ciudades cercanas sean parte fundamental para el crecimiento de la franquicia en su primera campaña, teniendo como objetivo, generar un gran espectáculo dentro y fuera del diamante.
La LAMP ya había tenido la International Series en la Temporada 2024-2025, donde Yaquis de Obregón y Águilas de Mexicali jugaron precisamente en el Kino Veteran’s Memorial Stadium, siendo los primeros encuentros oficiales que se disputaron fuera del territorio mexicano.
Como parte del trabajo que está realizando en su nueva sede, el Tucson Baseball Team tuvo la noche del martes un evento social, donde dio a conocer a la franquicia y detalles de la temporada, donde estuvieron presentes empresarios locales, buscando nuevas alianzas comerciales para su primera campaña en el circuito invernal.
La Temporada 2025-2026 presentada por Caliente.mx, iniciará para Tucson el 15 de octubre, cuando visite a los Naranjeros de Hermosillo, mientras el jueves 16 de ese mes, tendrá su primer duelo en casa ante el conjunto de la capital hermosillense, en lo que será un evento que marcará historia para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico y para la ciudad.
ERVIN REGRESA A MAZATLÁN. La organización de Venados de Mazatlán se mantiene con la idea de que Philip Ervin, primera base y jardinero, podría mantenerse como uno de los extranjeros del equipo. Actualmente Ervin juega para los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Beisbol. Actualmente, batea para .324, con 10 jonrones en 37 juegos.
En la pasada campaña 2024, con Venados dejó números de .283, a la ofensiva. El estadounidense debutó en la 2023-2024 en la LAMP con los Yaquis de Ciudad Obregón.
Los Rojos tendrían en Ervin se tercer extranjero confirmado para la siguiente campaña, de momento ya están seguros Andrés Álvarez y Nolan Kingham.
Álvarez que recientemente llegó vía cambio ha sido confirmado como el nuevo tercera base de Venados por lo que ahora los rojos buscan otras posiciones para reforzar el cuadro.
L.M.B.
CEO Y VAN 12. En lo que se asemeja a una moda más que una necesidad de los equipos, las directivas muy exigentes de los Acereros de Monclova y Olmecas de Tabasco despidieron a sus managers Homar Rojas (26-25) y Wilfredo Romero (21-30), horas después de perder por limpia ante los Piratas de Campeche y Tecolotes de los Dos Laredos, respectivamente.
Cayeron entonces las gorras 11 y 12 del gremio de la estrategia, detrás de Matías Carrillo (León), Néstor Rojas (Veracruz), Ronny Paulino (Durango), Enrique Reyes (Saltillo), C. J. Rutherford (Tigres), José Valentín (Chihuahua), Cory Snyder (Campeche), Ramón Santiago (Yucatán), José Offerman (Querétaro) y José Amado (Aguascalientes).
Así de fácil, de 20 equipos que tiene esa vieja ligas, en 12 les han dado las gracias a los Managers.
Notas Relacionadas
Framber Valdez, Pelota Caliente
![]()





