Connect with us

A Fondo

Carlos Sepúlveda

Carlos Sepúlveda

Carlos Sepúlveda

 

Carlos Alan Sepúlveda Salazar (Diablos Rojos del México) es uno de los personajes beisboleros en este año del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol, al ubicarse como el único toletero con porcentaje arriba de .400, que lo ubica como líder de bateo del circuito, en una batalla que ha tenido diversos rivales, desde alcanzar los turnos al bat necesarios para aparecer en la lista, hasta peloteros como Brandon Villarreal, Santiago Chávez y Connor Hollis, pero al cierre de esta edición todo indica que “Carleque” se ceñirá la corona correspondiente.

Carlos Sepúlveda

Nacido el 27 de agosto de 1996, allá en Monclova, Coahuila, tierra muy beisbolera y que se encuentra cerca de Acatita de Baján, sitio donde el “Padre de la Patria”, Miguel Hidalgo, fue capturado, el 21 de marzo de 1811, Carlos ha logrado en este 2025 superar también a varios peloteros estelares, e incluso ex grandes ligas, mostrando que el talento mexicano en LMB continúa presente y puede competir, mediante el trabajo fuerte, en esta época que vive el circuito veraniego, donde abundan los rosters con peloteros no nacidos en el país, pero también en sus palabras y metas nos revela que detrás del jugador de beis, hay un ser humano que piensa no sólo en el juego, sino en su familia y en ser mejor en todos sentidos, no sólo dentro del diamante .

Citamos hace un momento su mote, “Carleque” pero de dónde procede, nuestro entrevistado nos platica sobre ello.

Caliente MX

En la secundaria me pusieron así, luego lo retomé para Instagram, para redes y así se me quedó.

Sepúlveda, se ha venido ganando su lugar en el México, pese que por la apertura de los rosters se veía difícil hacerlo en un infield que con nombres como Robinson Canó, José Rondón o Juan Carlos “Haper” Gamboa. Así en 2024 aprovechó las oportunidades que se le brindaron, decidiendo varios juegos, además de dar versatilidad al line up con su velocidad y ahora en 2025, esta consistencia lo ha consolidado en el line up escarlata, de lo cual nos indica.

mega cable

Yo creo que todo es con base en el trabajo, el sacrificio, las bendiciones de Dios, obviamente. Siento que hemos estado trabajando bien, hemos tenido salud. Primero que nada, que es lo más importante. Y bueno, aquí estamos tratando de hacer el trabajo cada día, día tras día, y para conseguir juegos y llegar con toda a playoff.

Carlos Sepúlveda

 

Su trayectoria beisbolera data como es de suponerse al vivir en una tierra beisbolera, de su infancia:

Crecí en Monclova. Obviamente, veía al equipo de Acereros cuando era chiquito. Mis papás me llevaban a jugar y ahí creció mi amor por el béisbol. Después, me empezaron a meter en el colegio al equipo de béisbol y ahí me fui enamorando de él. Luego fui a Olimpiadas Nacionales y ahí me vieron los scouts de Diablos Rojos, precisamente y de ahí pa’l real…Me firmaron después para Cachorros de Chicago y ahora estamos aquí. 

UAG

En esa etapa previa al profesionalismo, varios fueron sus mentores, sus maestros:

Tuve varios a lo largo de mi carrera, obviamente, mis papás, que siempre me apoyaron. Mi padrino, que fue el que siempre estuvo ahí, también, al pie del cañón, porque era un poco más del deporte y muchos más scouts que han aparecido a lo largo de mi carrera, por mencionarte alguno, al día de hoy está el señor Carlos Sievers, que me ha ayudado mucho y varios coaches allá en las ligas menores donde estuve. Todos ellos tuvieron que ver y no puedo dejar de mencionar a mi familia, a mi pareja, a todo el mundo que ha estado cerca.

El número 8 de los actuales campeones de LMB, nos platica como fue su llegada a la Academia Alfredo Harp Helú:

Me firmó el scout Víctor Ledezma para los Diablos y me invitaron a la Academia, donde estuve 2 cursos y luego me enviaron a la Academia del Carmen. Mi proceso continuó en la Liga Norte de Sonora y de ahí vino el brinco a Estados Unidos con la organización de Cachorros de Chicago

Palominos

Sobre su experiencia en el beisbol de allende el Bravo y la diferencia con relación a los circuitos mexicanos, nos indica:

Yo creo que los veteranos. Hay más veteranos, obviamente, aquí en nuestro béisbol, tanto en Verano, como en el Pacífico. Allá en EEUU, obviamente, también hay veteranos, pero siento que son más prospectos, más jóvenes. Tienen condiciones, quieren subir, los están desarrollando.

Corren mucho más duro la base, los pitchers tiran un poco más duro. Pero yo creo que, como todo, hay que adaptarse, hay que ajustarse a la liga que estés y a los lanzadores. 

Carlos Sepúlveda

 

Siguiendo el camino que ha tenido la carrera de Carlos, era inevitable tocar el tema del cambio que se vive en Liga Mexicana y que nos brinde su opinión sobre el mismo, porque a él le tocó esta apertura de pelotero no nacido en México, que causa tanta polémica.

Creo que el nivel ha subido mucho, son mucho más extranjeros. Obviamente, siento yo que es un arma de dos filos, porque al mismo tiempo, algunos mexicanos se quedan sin trabajo, pero, en realidad, el nivel sí ha subido mucho y eso es más atractivo, obviamente, para la liga porque hay muchos peloteros que jugaron grandes ligas y algunos otros son prospectos también. 

Y vaya que “Carleque” tiene una gran referencia al respecto porque su equipo cuanta con varios compañeros ex big leaguers, incluyendo claro a Robinson Canó y de ellos nos dice:

Tremendas personas, yo creo que más que buenos jugadores, que obviamente lo son, que ponen los números que ponen, que todo el mundo los ve, yo creo que son mejores personas fuera del terreno y eso nos ayuda a todos a estar más unidos, a aprender uno del otro, a confiar uno en el otro. Entonces, todo eso reunido, siento que hace que este equipo funcione de la mejor manera. 

Ese funcionamiento requiere un guía y en el caso de los Escarlatas es Lorenzo Bundy, de quien Carlos se expresa como 

Un líder en toda la extensión de la palabra.

Nos ayuda, nos motiva para ser mejor, para poner nuestro 100% en cada juego. Siempre le aprendemos mucho a él. 

Batear .400 se escucha muy sencillo, pero se requiere de “un poco de gracia y otra cosita” y aquí Carlos nos platica sobre ello.

Sinceramente yo creo que todo es un proceso. Desde las bendiciones de Dios, Él nunca se equivoca y nosotros siempre hemos trabajado. Obviamente, a lo largo de la carrera, uno aprende cositas nuevas, secretos nuevos, de los jugadores también, cosas nuevas, pero siento que todo es un proceso y tienes que confiar en ello. Es decir, si es tu momento, aprovéchalo. Si no es, pues, ni modo y a seguir trabajando, porque sabes que va a terminar en algún momento tu racha mala. Yo, más que nada, siento que es eso. 

¿Siente Carlos Sepúlveda presión por el título de bateo, por mantenerse en los .400?

Oye, ¿tienes presión ahorita por el título, por batear 400? 

No, no, en verdad. Es lo que te digo, yo confío mucho en Dios. Si en los planes de Dios está, bienvenido. Claro que uno lo quisiera. Obviamente es un logro para uno, premio al esfuerzo, al trabajo de muchos años, pero Dios es el único que decide. Si Él quiere que yo pueda ganarlo, amén. Si no, voy a seguir trabajando y me quedo con la temporada que estoy teniendo, la salud que me ha regalado sobre todo y nada más. 

Estamos en recta final de la temporada 100 de Liga Mexicana de Beisbol y en el horizonte ya aparece cercana la Liga Mexicana Arco del Pacífico. Ahí a Carlos le tocará un momento histórico, al ser parte del nuevo equipo, que sustituye a Sultanes de Monterrey Invernal, los Jaguares de Nayarit y le tiramos la recta sobre sus expectativas de este nuevo reto. 

Estoy emocionado por estar en un equipo nuevo, siento que va a estar muy bien este año. Tengo la corazonada de que va a ser un buen año para Nayarit. 

Como podemos apreciar, Carlos es un hombre creyente y muy trabajador, pero en sus propias palabras ¿Si Carlos Sepúlveda tuviera que describir a Carlos Sepúlveda, cómo lo haría? 

Siento que soy un jugador inteligente, que tiene disciplina, que da su 100%, le vaya bien, le vaya mal y que trata de ayudar al equipo a ganar. 

Aún hay mucha historia para contar de “Carleque” y seguro que en futuros próximos tendremos más charlas con él, pero por ahora cerremos esta plática con sus metas a corto mediano y largo plazo, que, nos parece, muestran nuevamente que más allá del pelotero, está el ser humano.

A Corto plazo, obviamente ser campeón con Diablos.

A mediano, trascender en mi carrera. Que me recuerden por ser un jugador apasionado, que da su 100%. 

Y a largo ser mejor persona, hacer una buena vida, cumplir metas y estar bien con los mios. 

No podemos sino agradecer a Carlos Sepúlveda su tiempo para conocerlo un poquito más allá de lo que vemos en el terreno de juego y nos despedimos de él, no sin antes transcribir el mensaje que deja a los aficionados.

Gracias siempre por su apoyo, ustedes son parte de esto también.

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Números retirados de Yankees, Crónicas Beisboleras

Loading

mega cable
Palominos
UAG
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in A Fondo