Connect with us

A Fondo

El Nuevo Milagro Japonés, La Pelota es Redonda

El Nuevo Milagro Japonés

LA PELOTA ES REDONDA
Luis Felipe Alvarez

 

EL NUEVO MILAGRO JAPONES

Hasta las 8:14 am, la del 6 de agosto de 1945 era una mañana calurosa de verano, el cielo estaba despejado y los habitantes de la ciudad de Hiroshima en Japón terminaban el desayuno para como todos los lunes, iniciar las actividades de la semana. Mientras tanto, a 10 kms de distancia, en el cielo, el bombardero B-29 Enola Gay, libero un proyectil cargado con 64 Kg de Uranio 235, el cual exploto en el aire a unos 600 mts del suelo devastando prácticamente en su totalidad la ciudad japonesa.

Caliente MX

3 días después una segunda bomba, cargada de plutonio 239 destruyo la ciudad de Nagasaki.

Como resultado de esos ataques 250,000 personas murieron, 2 ciudades quedaron en ruinas, toda forma de vida animal o vegetal fue destruida, el agua, el aire y la tierra fueron envenenados por la radiación y finalmente la rendición de Japón dio por terminada la II guerra mundial.

UAG

Tan solo 28 años más tarde, en 1973, Sorprendentemente Japón era ya la 2ª mayor economía mundial, solo superada por EEUU. 

El llamado “Milagro Japones” se consiguió por múltiples acertadas medidas políticas, económicas y sociales, pero por supuesto por las sorprendentes características culturales de su población, las cuales se resumen básicamente en un término: DISCIPLINA.

El pasado lunes 18 de marzo se inauguró la temporada 2025 de la MLB en Japón, con el enfrentamiento entre los Dodgers de los Ángeles y los Cachorros de Chicago. Ambos equipos presentaron abridores japoneses además de la superestrella  Shohei Othani.

La historia del Astro Japones es un ejemplo de disciplina y claridad en sus objetivos, siendo un joven prospecto decidió que sería el mejor jugador de beisbol de la historia y para eso tendría un plan y metas definidas. Insistió en ser pitcher y bateador, algo impensable a nivel profesional. 

Su llegada a grandes ligas fue en el año 2018 con los Angels de Los Ángeles y su extraordinaria calidad se manifestó inmediatamente, pero a pesar de esta y de contar con compañeros de la talla de Mike Trout (para muchos el jugador más completo de la MLB) y el veterano Albert Pujols (4º mayor jonronero de todos los tiempos), no consiguieron avanzar a playoffs en los 6 años que el nippon estuvo en el equipo. 

En Julio de 2023 los Angels mantenían esperanzas de clasificar a los playoffs por lo que dejaron pasar la fecha límite de cambios (1 de agosto) sin hacer algún movimiento que involucrase a Othani, finalmente se quedaron sin postemporada y dejaron ir al Japones sin obtener absolutamente nada a cambio, este error de los Angels bien podría ser un caso de estudio en las universidades, eran dueños de la gema más valiosa de la MLB y de un día a otro se quedaron sin nada.

La agencia libre de Othani fue un desfile de ofertas por parte de los clubes con la capacidad económica para solventar el salario que se esperaba para el japones. Finalmente, la firma fue con los Dodgers por 10 años y la suma récord de 700 millones de dólares, los cuales, a pesar de ser una cifra nunca vista para un beisbolista, se justifican por la calidad y carisma del jugador.

Lo asombroso del acuerdo es que durante los 10 años que dura el contrato, los Dodgers únicamente pagaran 2 millones de dólares anuales, lo que equivale a menos del 3% del valor acordado (multiplique su salario por 0.03 y tendrá una idea de la concesión que Othani hiso a los Dodgers) y a partir del año 11 Othani recibirá los 68 millones restantes anuales por los siguientes 10 años.

Este acuerdo permite a los Dodgers mantener una nómina sana y continuar conjuntando estrellas de gran nivel para acompañar al japones en lo que se espera sea una dinastía de triunfos como no se ha visto desde los Yankees de finales de los 90´s

La temporada 2024 significó la 1ª serie mundial ganada por Othani con los Dodgers, Además de inaugurar el club del 50/50 (homeruns y bases robadas) algo nunca logrado por jugador alguno, todo esto en un año de recuperación de una cirugía en el codo que le impidió aparecer como lanzador. 

Los que saben afirman que con el campeonato del 2024 y el merchandising que lo rodea, el contrato multimillonario de Othani ya está pagado.

Es admirable la determinación del Japones por ganar y la disposición para sacrificar sus ingresos en busca de sumar la mayor cantidad de títulos posibles.

Grandes estrellas de la MLB han puesto números de salón de la fama y escrito su nombre en la historia, pero sin poder ganar un título de serie mundial, Ted Williams, Ty Cobb, Ken Griffey Jr, Barry Bonds, Ichiro Suzuki y Mike Trout son solo algunos de ellos.

Finalmente, el aterrizaje de Shohei Othani en el Dodger Stadium fue solamente el primer misil japones que impactaría Los Ángeles, le seguirían a este las firmas de Yoshinobu Yamamoto, y Roki Sasaki, este último anticipando su firma 2 años y sacrificando un contrato millonario al firmar a través del limitado presupuesto de la firma internacional a menores de 25 años. 

Disciplina y sacrificio, el común entre las jóvenes estrellas japonesas de los Dodgers que están apostando al multicampeonato en lo que podemos llamar el nuevo milagro Japones.

 

La pelota es redonda,
pero viene en caja cuadrada.
Luis Felipe Alvarez

 

NOTAS RELACIONADAS

Jugadores de El Espinal en la LMB, Crónicas Beisboleras

 

Loading

UAG
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in A Fondo