Connect with us

A Fondo

La Liga Mexicana de Béisbol y su Estructura de Zonas

La LMB está viviendo una de sus mejores épocas desde el punto de vista deportivo.

La Liga Mexicana de Béisbol y su Estructura de Zonas

LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL Y SU ESTRUCTURA DE ZONAS

Juan Carlos González Iñigo.

 

La LMB está viviendo una de sus mejores épocas desde el punto de vista deportivo. Además, se tiene un número importante de clubes con reconocida solvencia.

Caliente MX

Al haber concluido la temporada regular 2025, nos permite sacar algunas conclusiones que pudiesen hacer mejorar la Liga Mexicana de Beisbol.

Aquí algunas ideas:

mega cable

1.-Hay que disminuir la disparidad entre la Zona Norte y la Zona Sur. En el norte hay 8-9 equipos de mucha calidad y calificar entre los mejores seis es un gran esfuerzo. En el sur la dominancia de los Diablos Rojos del México es mayúscula.

2.- Hay plazas que sobran y plazas que faltan. Es sumamente difícil retirar la franquicia a cualquier plaza. Todos los clubes, de una u otra manera luchan por hacer bien las cosas. Pero es necesaria una criba. Sugerimos hacer dos cambios en la Zona Sur,

3.- La primera y más importante es regresar los Tigres a la Ciudad de México. Lo que le daría nueva vida a la Zona Sur. Imaginen renovar la rivalidad Diablos -Tigres. Los nuevos propietarios de los Tigres podrían jugar en el Estadio Fray Nano, que con una remodelación pudiese albergar a 10,000 o más asistentes. Los mayormente beneficiados con este movimiento serían los Diablos.

UAG

4.- La competencia comercial por los patrocinios en la Cd. México, se puede argüir como un impedimento por los Diablos, que genuina y justamente tiene el derecho sobre la plaza. Pero consideramos que la importancia que tomaría el beisbol, con la competencia capitalina, ampliaría el mercado y los presupuestos de las empresas interesadas en promoverse.

5.- La plaza de Cancún registra buenas entradas y tenemos la percepción que tiene potencial, aún sin apoyo gubernamental. Se podría conservar llevando ahí otra franquicia. La primera que se me ocurre es Durango (puede ser otra), lo cual implicaría pasar uno de los clubes del sur a la Zona Norte. Ese club puede ser Querétaro o León. Geográficamente le corresponde a León.

Las Zonas Sur y Norte quedarían así:

S U R:

Palominos

DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO

TIGRES DE MÉXICO

PERICOS DE PUEBLA

ÁGUILA DE VERACRUZ

GUERREROS DE OAXACA

OLMECAS DE TABASCO

CONSPIRADORES DE QUERETARO

PIRATAS DE CAMPECHE

LEONES DE YUCATÁN

¿¿¿¿??? DE CANCÚN

NORTE:

TOROS DE TIJUANA

ACEREROS DE COAHUILA

SULTANES DE MONTERREY

SARAPEROS DE SALTILLO

ALGODONEROS DE UNIÓN LAGUNA

CHARROS DE JALISCO

DORADOS DE CHIHUAHUA

RIELEROS DE AGUASCALIENTES

TECOS DE LOS DOS LAREDOS.

BRAVOS DE LEÓN

La Zona Sur recibiría a dos clubes que estarían comprometidos en la mayor competencia posible. Difícil, pero no imposible, competir con los Diablos Rojos. La presencia de los Tigres en manos de un grupo con solvencia económica, prestigio social y que esté interesado en tener el mejor equipo posible es indispensable. En la capital hay grupos que les gustaría sobremanera entrarle a este asunto.

Existen otras opciones con viabilidad, como considerar las plazas de Reynosa y Ciudad Juárez/El Paso. No para una expansión sino para un cambio de sede de plazas como Aguascalientes.

Asimismo, es interesante considerar en ese contexto a la ciudad texana de San Antonio, para una de esas mudanzas.

 

En la presente Edición 69 de CU4RTO BAT de Septiembre del 2025, les presentamos el siguiente line-up: 

Eduardo Vera. Una entrevista con el reconocido pitcher yucateco y su temporada de 8 victorias.

José Alonso Gaitán. Reportaje al outfielder mexicano que obtuvo el segundo lugar en bateo de la LMB 2025.

Pancho Campos y su ingreso al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

Thurman Munson. El gran Capitán de los Yankees en los años 70s.

Cal Raleigh. Receptor de los Marineros de Seattle y su extraordinaria temporada. A la fecha de cierre (25 agosto) registra 50 HRs, récord para un cátcher. Aún con 30 juegos por delante.

Cuadro del Millón. En la década de los 60s, la LMB ofrecía una gran calidad de beisbol. Entre ellos los fabulosos Tigres y su cuadro del millón de pesos.

Cooperstown. La Clase 2025 que ingresó a Cooperstown. Dick Allen, Dave Parker (perfil), Ichiro Suzuki, C. C. Sabathia y Billy Wagner

La Mácula. La inolvidable historia de los Medias Negras de Chicago en 1919.

Beisbol Infantil. La esencia del beisbol en su mejor y más elevada versión.

LMP 2025/26. Nuestra liga de invierno presenta en su muy próxima temporada, muchos retos y oportunidades.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Así se jugarán los Playoffs en MLB

Loading

mega cable
Palominos
UAG
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in A Fondo