Connect with us

A Fondo

Fallecidos en 2024 Tercera Parte, Crónicas Beisboleras

fallecidos en 2024

Crónicas Beisboleras
Por Jaime Palau Ranz

 

Fallecidos en 2024 (Tercera parte).

En esta columna terminamos el análisis de los peloteros fallecidos en el 2024, fueron 103 en total, como siempre hubo de todo, miembros del Salón de la Fama y algunos destacados que no lo han logrado, no hay que perder la fe aunque en vida ellos no lo vieron, algunos eran ancianos y otros muy jóvenes, hubo quien cumplió el sueño de jugar en Grandes Ligas aunque sea un solo encuentro y hubo quien se quedó 24 años.

Caliente MX

Don Ferrarese, USA 1929, pitcher, era un ponchador nato, nadie ponchó a tantos bateadores destacados como él, podemos mencionar entre otros a Roberto Clemente, Yogi Berra, Orlando Cepeda, Willie Mays, Stan Musial, Brooks Robinson, Frank Robinson, Duke Snider, Ted Williams, Mickey Mantle, Al Kaline, Hank Aaron y muchos más.

Rocky Colavito, USA 1933, pitcher, debutó el 13 de agosto de 1958, es uno de los 13 lanzadores en la historia que ganaron su juego de debut y su promedio de carreras limpias aceptadas fue de 0.00, eso es muy difícil de conseguir sin duda.

UAG

Joey Jay, USA 1935, pitcher, fue el primer jugador de las Ligas Pequeñas de Williamsport en llegar a un equipo de las Ligas Mayores, debutó el 21 de julio de 1953, en las temporadas de 1961 y 1962 ganó 21 juegos en cada una, poco lanzadores en la historia han conseguido ganar mas de 20 juegos en 2 temporadas consecutivas.

Luis Tiant, Cuba 1940, pitcher, es el único lanzador cubano con más de 200 triunfos en las Grandes Ligas, 229 en total, se mantuvo durante 19 temporadas en la Grandes Ligas en 6 equipos diferentes, principalmente en los Medias Rojas de Boston y los Indios de Cleveland, en México jugó para los Tigres capitalinos, vino a Oaxaca con una selección de peloteros cubanos y dio una exhibición de buen pitcheo.

Pete Rose, USA 1941, también conocido como Charlie Hustle, jugó durante 24 temporadas en las mayores, fue Novato del año 1963, ganó 2 Guantes de Oro, 17 apariciones en el Juego de Estrellas en 5 posiciones diferentes, primera base, segunda base, tercera base, jardinero izquierdo y jardinero derecho, ya que jugó al menos 500 juegos en cada una de esas posiciones.

Nadie ha conectados tanto hits como él, 4,256 en total, de los cuales 3,215 fueron sencillos, una regadera en el plato, en 3,562 juegos jugados, 14,053 apariciones en el plato a tomar turno, tiene 3 anillos de Serie Mundial, ganó un título de Jugador Más Valioso, fue encontrado culpable de realizar apuestas incluso en partidos que dirigía y por lo tanto está impedido a ingresar al Salón de la Fama, el tiempo dirá.

Gaylen Pitts, USA 1944, infield, solo jugó 2 temporadas con números nada destacables, sin embargo, fue un gran mentor de peloteros jóvenes, lograba que aflorara el total potencial de muchas generaciones que arribaron con su guía a las mayores.

Fernando Valenzuela Anguamea, México 1960, pitcher, nació en Etchohuaquila, municipio de Navojoa en el estado de Sonora, llegó en 1980 a las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles después de haber obtenido el reconocimiento a Novato del Año en 1979 jugando para los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Beisbol. 

Debutó el 15 de septiembre de 1980 en el estadio de los Bravos de Atlanta, perdían 0 a 5, sus números fueron, 2 entradas completas, 9 bateadores enfrentados, recibió un hit, admitió 2 carreras, ambas sucias, 1 ponche y ninguna base por bolas, así arrancó su historia en las Mayores.

Ton Lasorda, el 9 de abril de 1981 lo envió al montículo a abrir la temporada contra los Astros de Houston, el marcador final fue 0 a 2, la gente se preguntaba, quien es Fernando Valenzuela, esa temporada terminó con 13 victorias por 7 derrotas, 8 juegos completos ganados por blanqueada, 180 ponches, y ganador de un juego en la Serie Mundial sobre Yankees de Nueva York.

Esa temporada 1981 fue de ensueño para Valenzuela, ganó el Bate de Plata, el Novato del Año y el Cy Young, nadie más en la historia ha logrado el mismo año obtener esos dos premios, ese año nació la Fernandomanía y concilió a la comunidad latina con el equipo de Los Ángeles, es una de las grandes contribuciones de Fernando al beisbol profesional de las mayores.

Fernando jugó 17 temporadas, de las cuales 11 fueron para los Dodgers, también jugó 1 para Angelinos de Calfornia, 1 para Orioles de Baltimore, 1 con Phillies de Philadelphia, 2 y media con los Padres de San Diego y media con los Cardenales de San Luis.

El 29 de junio de 1990 fue un día histórico, por primera y única vez se lanzaron 2 juegos sin hit ni carrera, el primero por Dave Stewart con los Atléticos de Oakland sobre Azulejos de Toronto, el segundo de Fernando Valenzuela en Los Ángeles ante los Cardenales de San Luis.

EL 11 de agosto de 2023 fue retirado el número 34 de Fernando en el equipo de los Dodgers, participó en 453 encuentros, 173 victorias por 153 derrotas, la opción que le queda para llegar al Salón de la Fama es el Comité de Veteranos, la meta del Comité en México integrado por conocidos personajes del beisbol es conseguirlo para el año 2026.

 

Si desea contactarme favor escribir a jpalau.cronistadeportivo@gmail.com

Facebook: Jaime Palau Ranz

Seguiré comentando la próxima semana.

 

 

Notas Relacionadas

Fallecidos en 2024 Segunda Parte, Crónicas Beisboleras

Loading

UAG

More in A Fondo